Cocina Infernal
Arroz y Pasta
Publicado el 6 de Mayo, 2008, 10:53.
en Cocina Infernal.
Referencias (0)
![]() ![]() ![]() · Debemos ganar dinero de otra forma. La especulación con la energía ya no ofrece tantas garantías. · ¿Y si suspendemos la reunión y comemos? · ¡¡¡Comida!!! ¡Eso es! Impondremos el Juego de la Comida. Además nadie podrá escaparse de este juego. Recortaremos la producción de alimentos con cualquier pretexto. Amigos, seguimos en la brecha. El mundo se preparaba para otra gran
hambruna. Jimul |
Buenos alimentos
Publicado el 16 de Octubre, 2006, 13:39.
en Cocina Infernal.
Referencias (0)
![]() Si vuestros estómagos son exigentes y delicados, echadle un vistazo a esta dirección (Sólo para auténticos sibaritas) http://www.ecocultura.org/inicio_idiomas.htm |
Pisto con Chorizo
Publicado el 27 de Octubre, 2005, 20:45.
en Cocina Infernal.
Referencias (0)
En una cazuela de barro se pone un trozo de calabaza de 1/2 kilo, si es amarilla mejor, un pimiento rojo troceado, cuatro dientes de ajo, una hoja de laurel, dos patatas a cuadritos y 4 chorizos en trozos de dos centímetros, un tomate picado, aceite de oliva y sal al gusto. Se pone todo a cocer a fuego lento y tapado. Si se seca mucho se añade un vasito de agua, hasta que se cuece y reduce todo el jugo. Una vez servido se pone encima de cada ración un huevo frito. |
Atol de Elote
Publicado el 25 de Octubre, 2005, 12:51.
en Cocina Infernal.
Comentarios (5) |
Referencias (0)
|
PAN CASERO
Publicado el 24 de Octubre, 2005, 11:22.
en Cocina Infernal.
Comentarios (2) |
Referencias (0)
Comprar en la panadería una barra pequeña de masa (100gramos) y se dejará en reposo tapada tres o cuatro horas para que tome acidez. Es la levadura madre. Comprar también una pequeña porción de levadura prensada del tamaño de una castaña.
1 1/2 kilos de harina de calidad candeal, buena. Apartar 1/4 para trabajar la masa. Disolver la levadura madre y la prensada en agua tibia con una pizca de sal (al gusto) y añadir harina hasta que se haga una masa compacta, pero no muy dura. Trabajarla bien. Se deja reposar la masa tapada con un paño unos minutos y se manejará mejor. Después se hacen las piezas del tamaño y forma deseada, procurando no dejar costuras sin unir. Se dejan nuevamente las piezas en reposo tapadas en las bandejas hasta que crezcan, y se meten al horno ya caliente a una temperatura moderada. Se le dará a cada pieza dos cortes en diagonal en la cara, no muy profundos, con una hoja de afeitar, para que no pierdan la forma. No abrir el horno hasta que no crezcan y tomen un poco de color. Si toma mucho color, tapar al pan con papel de aluminio y bajar la temperatura, hasta que la corteza cruja.
Si se quieren hacer bollos para el desayuno, en lugar de agua se le pone leche entera y aceite a partes iguales, mejor si es de oliva, pero antes se fríe un poco en la sartén con una moya de pan para que pierda el amargor de la aceituna. Los demás ingredientes y la cocción se hace por los mismos procedimientos.
Os sorprenderéis de la cantidad de piezas que van a salir. Goreño
|
Tarta de queso con arándanos egipcios
Publicado el 23 de Octubre, 2005, 23:09.
en Cocina Infernal.
Comentarios (2) |
Referencias (0)
500gr de queso fresco, sin sal 1 paquete de galletas hojaldradas 1 cucharada de mantequilla 5 o 6 cucharadas de azúcar 1 huevo Mermelada de arándanos. Veréis, el amigo Jimul me invita a una comida virtual con mis amigos, acepto por varias razones, pero la principal es que no engorda y se disfruta igual, la única condición es que tengo que traer el postre, seguramente se han enterado que soy la pastelera de Atra y me gusta endulzar los finales porque odio los finales, si por mi primer impulso me guiara no terminaría nada en esta vida hasta la muerte que lo termina todo sin pedirnos permiso. Y digo yo, si traigo el postre, me toca designar a la primera persona que ponga sus manos sobre mi deliciosa tarta, esta será mi amiga Nofret, de ahí que los Arándanos, esa frutilla rara, azul como los pitufos, los traigo de los pocos bosques que hay en Egipto hoy en día, pero hace 4033 años, cuando conocí a Nofret, todo el Nilo era un puro bosque mediterráneo, lleno de higueras, moras y arándanos. En ese año nacimos las dos, en el mismo palacio y del mismo padre, el Faraón, la razón de que no nos consideraran hermanas era nuestras madres, la suya fue la esposa oficial, la primera esposa, la mía era solo una esclava, criada allí, sin voluntad propia. Desde que nací me pusieron a su servicio, jugábamos juntas y comíamos del mismo plato, yo probaba antes todo por si alguien en un descuido del haya, vertía veneno sobre su comida. Su destino era grande, el mío pequeño, ninguna de las dos éramos autoras de nuestra biografías... Pero esto ocurrió hace mucho tiempo, y creo que ya es hora de sentarnos a la mesa, así que lo contaremos en otra ocasión... Procedimiento: Se desmenuzan las galletas hasta que queden como la harina. Se calienta un molde con la mantequilla, cuando esté derretida se vuelcan las galletas para formar la base de la tarta. Se bate el huevo, cuando está en su punto se le añade el queso y el azúcar y se pasa por la batidora eléctrica, se forma una pasta consistente que se vuelca sobre la base de galletas, se deja enfriar en la nevera un par de horas y por último se le añade la mermelada de arándanos por encima. ¡Buen provecho! ¡Momia, te toca continuar la historia! Techy
|
Al Ajillo de la Abuela (pollo, conejo o carne magra cocida)
Publicado el 23 de Octubre, 2005, 21:34.
en Cocina Infernal.
Comentarios (2) |
Referencias (0)
Cuatro dientes de ojo Dos rebanadas de pan
Una hoja de laurel
20 almendras.
Sal al gusto
Se pone a freír la carne con los ajos, y cuando ya está casi frita se aparte. En el mismo aceite, muy suave, se fríe el pimiento abierto sin semillas, la rebanada de pan, el laurel y las almendras. Se tritura en el mortero con un diente de ajo crudo. Una vez triturado se pone en una cazuela de barro con la carne, añadiendo un vaso de vino blanco y otro de agua. Se deja cocer hasta que se reduce a salsa.
También se pueden freír aparte unas patatas gruesas y largas, que se añadirán a la cazuela, mezclando todo bien durante cinco minutos hasta que se queda en su punto.
Una ensalada de verduras variadas aportarán todos los nutrientes que son necesarios para enfrentarse a una dura jornada de trabajo. Goreño
|