Infierno

(Sólo para condenados)

General

Artículos y anotaciones generales

El Zumo

Publicado el 11 de Enero, 2010, 19:54. en General.
Referencias (0)

Siempre se preguntó en qué momento el elixir de la vida y la pócima eterna del amor se convertía en un zumo ácido del desengaño y una ponzoñosa bebida de la razón. La solución estaba mucho más cerca de lo que pensaba: Las ranas eran batracios y las muñecas, juguetes infantiles que se abandonan con el tiempo.

Jimul


22128

Publicado el 22 de Diciembre, 2008, 10:59. en General.
Referencias (0)

·        Queridos oyentes, el Gordo acaba de salir  y es el 22128… (Comienza a escucharse la sintonía navideña. En otra parte del mundo, un tipo sonriente permanece atento ante aquel hecho inaudito para él y la cultura en la que vive)

·         (Pensativo) Y pensar que gracias a la Suerte de un país he podido corregir mi caótica vida. (A su agente) Jerry, quiero que el nombre de mi disco se titule 22128. Sí hombre, no pongas esa cara. Tenemos que estar muy agradecidos a la Ilusión de todo un país por habernos permitido colarnos en sus casas. Hoy soy lo que soy gracias a ese Gordo Ilusionante.

 

Jimul


Tetris: La Partida

Publicado el 28 de Noviembre, 2008, 0:00. en General.
Comentarios (1) | Referencias (0)



http://georeferencias.files.wordpress.com/2008/05/tetris.jpg



La última partida de Tetris fue muy intensa, el Jugador,  obstinado en ganar la partida intentó Decodificar sin éxito el Código Secrteto de la Esencia. Su contrincante, convencido de su triunfo, descubrió el juego antes de tiempo. En ese momento averiguó la clave: “La Energía ni se crea, ni se Destruye, PERSISTE”. Era demasiado tarde.

Jimul


Juegos Malditos

Publicado el 26 de Noviembre, 2008, 13:06. en General.
Comentarios (1) | Referencias (0)

Pensaron que era un juego, pero era la guerra. Imaginaron que era amor, su realidad era la prostitución. Buscaron salir de su propia miseria, encontraron gente miserable.

Hoy los han encontrado, les llevaban una pizca de ilusión. Demasiado tarde, los cadáveres de los niños se confundían con el fango asqueroso del poder económico de sus propios mayores.

 

Infierno


Corriendo por la calle

Publicado el 6 de Septiembre, 2008, 11:28. en General.
Comentarios (1) | Referencias (0)

Me lo largó a los brazos como deshaciendose de él,
me lo lanzó como si le fastidiara

como si lo odiara.

Yo no supe qué hacer, lo miré pero me quede callada
por esa máldita loza de piedra que cierra mi boca cuando estoy asustada

ahora voy corriendo por la calle

con un niño muriéndose entre mis brazos
él le cortó el cuello y me lo dejó a mi moribundo

y sigo corriendo por la calle...

 

Selvática


Murió Sentido Común

Publicado el 19 de Marzo, 2008, 13:56. en General.
Comentarios (1) | Referencias (0)

http://www.divierteme.net/wp-content/uploads/2006/12/tumba.jpg

Hoy lloramos la muerte de un querido amigo, Sentido Común, que ha estado entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta cuántos años tenía, puesto que los datos sobre su nacimiento hace mucho que se han perdido en los vericuetos de la burocracia.
Será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como que
"hay que trabajar para poder tener un techo propio sobre la cabeza", "que se necesita leer todos los días un poco", "saber por qué los pájaros que madrugan consiguen lombrices", y también por reconocer la validez de frases tales como "la vida no siempre es justa", y "tal vez haya sido yo el culpable".

Sentido Común vivió bajo simples y eficaces consignas ("no gastes más de lo que ganas") y estrategias parentales confiables ("los adultos, no los niños, están a cargo").
Su salud comenzó a deteriorarse rápidamente cuando se aplicaron reglas bien intencionadas pero ineficaces: informes respecto de un niño de seis años acusado de abuso sexual por haber dado un beso a una compañera de clase; adolescentes que debieron irse a otro colegio por haber denunciado a un compañero distribuidor de droga, y una maestra despedida por reprender a un alumno indisciplinado, sólo hicieron que empeorara su condición.

Sentido Común perdió terreno cuando los padres atacaron a los maestros sólo por hacer el trabajo en el que ellos fracasaron: disciplinar a sus ingobernables hijos.

Declinó aún más cuando las escuelas debieron requerir un permiso de los  padres para administrar una aspirina, poner protector solar o colocar una tirita a un alumno -aunque eso sí, no podían informar a los padres si una alumna estaba embarazada y quería abortar.

Sentido Común perdió el deseo de vivir cuando los Diez Mandamientos se convirtieron en material risible, algunas iglesias en negocios y los criminales empezaron a recibir mejor trato que sus víctimas.

Para Sentido Común fue un duro golpe que uno ya no pueda defenderse de un ladrón en su propia casa, pero que el ladrón pueda demandarnos por agresión; y que si un policía mata a un ladrón, incluso si éste estaba armado, sea inmediatamente investigado por exceso de defensa, cuando no acusado de
gatillo fácil.

La muerte de Sentido Común fue precedida por la de sus padres, Verdad y Confianza, la de su esposa Discreción, la de su hija Responsabilidad y la de su hijo Raciocinio.

Lo sobreviven sus tres hermanastros: Conozco Mis Derechos, Otro Tiene la Culpa , y Soy Una Víctima de la Sociedad.

No hubo mucha gente en su funeral porque muy pocos se enteraron de que se había ido.

Si aún lo recuerdas, recuerda su nombre.
Caso contrario, únete a la mayoría y no hagas nada...

A.S.I.

Voti: (final)

Publicado el 3 de Marzo, 2008, 10:32. en General.
Comentarios (1) | Referencias (0)

http://www.dalequedale.com/media/blogs/historias/feld04.jpg


La habitación de aquella voluptuosa e incitante mujer era la mayor de todo el edificio y su decoración aunque insinuante era discreta. Voti llevó con firmeza a su trofeo al borde de la cama. Con muchas caricias fue deshaciéndose de las ropas de aquel cuerpo turbado por los suaves toqueteos de esos  dedos revoltosos, despertando a gran velocidad cada uno de sus terminaciones nerviosas.

La noche aún no había dado muestras de agotamiento, y la guerra ya estaba desatada entre aquellos cuerpos. Sudor, gemidos, gritos y fluidos se confundían en aquel campo de batalla. Ninguno de los dos contendientes quería darse por vencido, arremetiendo sin piedad hasta los más recónditos secretos de las guaridas de los guerreros. Las bocas no daban abasto en  tomar posesión de todo el territorio conquistado,  que los dedos inquietos habían ganado en sus respectivas batallas.

Fue bien entrada la mañana en la  que los soldados, agotados por el combate encarnizado, cayeron derrotados en el más profundo sueño, sin tener un claro vencedor.

Voti nunca había gozado tanto.

Jimul

 


¿Salvados?

Publicado el 28 de Febrero, 2008, 14:15. en General.
Referencias (0)



http://img401.imageshack.us/img401/9650/pathsphere8bit768in5.jpg

 

 

  •  (La mujer le mira llorosa a los ojos) ¡Adiós!
  • ¡Mierda! (Sin pensárselo dos veces se fue por el cuerpo de aquella desconocida. Su empresa tuvo éxito, ya que pudo agarrarla por el brazo, quedando suspendido en el vacío, anclado solamente por aquellas botas en ese muro de la muerte.
  • ¡Juanjo! (fue lo único que oyó, antes de sentir los potentes brazos de Igor que comenzaban a subir a los dos cuerpos)  ¡Joder! yo qué quería cambiar el servicio de hoy. Menuda aventura.
  • (Juanjo miró a los ojos grises de aquella triste mujer,de tez morena, mezcla de vergüenza y profundo agradecimiento. Sintió como lo abrazaba. Su salvador.)

 

Hoy ambos están en medio de un precipicio, una familia, desastre del que su compañero y ahora padrino no ha sabido o querido salvarlos.

 

Jimul  



¿Se puede saber el futuro ideológico de una sociedad a través de las Matemáticas?

Publicado el 26 de Febrero, 2008, 15:04. en General.
Comentarios (1) | Referencias (0)



Según la UPV, se puede saber a través de las ecuaciones diferenciales.
  • Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia cree que sí.
  • Se puede conseguir a través de las ecuaciones diferenciales.
  • Estudiando los valores a lo largo de un tiempo se puede predecir el futuro ideológico.

¿Se puede predecir a través de las Matemáticas cómo evolucionarán las ideologías y tendencias de pensamiento en la sociedad? Un equipo de expertos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) cree que sí, según informa la publicación Muy interesante. Están elaborando un trabajo de investigación para definir modelos matemáticos basados en ecuaciones diferenciales.

Por ejemplo, se podría averiguar, según Rafael Villanueva, investigador del Instituto de Matemáticas Multidisciplinar de la UPV, "qué posibilidades existen de que una persona que tiene una ideología determinada, cambie su forma de pensar y se encamine hacia otros posicionamientos, incluso radicales o a determinados comportamientos fanáticos".

Los parámetros planteados por Villanueva pueden influir en la evolución de la ideología de grupos sociales y que contemplan aspectos como la publicidad, la propaganda, la repercusión mediática, el liderazgo de un tipo de mensaje... "Estudiando los cambios en los valores de los parámetros podemos predecir los diversos escenarios ideológicos de una sociedad en un futuro cercano", asegura el investigador.

20MINUTOS.ES.

La creación colectiva de la red

Publicado el 25 de Enero, 2008, 14:03. en General.
Referencias (0)



La sabiduría de las masas se aprovecha en muchas webs para ofrecer contenidos y servicios on line. (ENEKO).
  • Crecen los servicios que piden ayuda a los internautas para que valoren noticias, creen contenidos o cedan fotografías.
  • También pueden aportan cualquier otro trabajo suyo.
  • La sabiduría de las masas se aprovecha en muchas webs para ofrecer contenidos y servicios on line.
Minuteca todo sobre:

Por mucho que sepas del tema sobre el que escribes, siempre habrá alguien que lo conozca mejor que tú. Así que, ¿por qué no aprovechar Internet para permitir que te aporte sus conocimientos? La idea, formulada hace años por uno de los padres del periodismo ciudadano, Dan Gilmore, no sólo se ha aplicado en múltiples medios de comunicación, sino que se ha convertido en principio fundacional de múltiples proyectos.

Muchas compañías han descubierto que dejar a los internautas aportar conocimientos e información puede enriquecer sus productos

El aprovechamiento de la sabiduría de las masas (crowdsourcing, como ha sido llamada esta tendencia en EE UU) se encuentra tras iniciativas tan exitosas como la propia Wikipedia, en la que todos los contenidos son elaborados, corregidos y moderados por sus usuarios. Y empieza a aplicarse para todo tipo de tareas, desde la recomendación de noticias hasta la ilustración de mapas o la traducción o las búsquedas de Internet.

Muchas compañías han descubierto que dejar a los internautas expresar sus opiniones y aportar conocimientos e información puede enriquecer sus productos. Los mapas de Google son un claro ejemplo de ello. Los internautas tienen el permiso de la compañía para utilizar sus cartografías y crear proyectos como Panoramio, que ilustra los mapas con fotos.

Del mapa a la búsqueda

Tagzania y 11870 son dos páginas web que funcionan como unas páginas amarillas dinámicas en las que cualquier persona puede situar sobre el mapa un negocio o lugar de interés y describirlo según su propia experiencia.

En Menéame y Digg los internautas recomiendan y votan las noticias que consideran interesantes, mientras que los buscadores Wikia y Mahalo dejan que sean los internautas quienes seleccionen los contenidos que se ofrecen como resultados. El crowdsourcing llega incluso a las redes sociales, donde un representante tan destacado como Facebook ha lanzado un proyecto en el que pide a sus usuarios que realicen la traducción de su plataforma del inglés a otros idiomas.

Jimmy Wales, a por Google. El buscador del padre de la Wikipedia

¿Cómo funciona Google? ¿Por qué elige una web como primer resultado y no otra? Nadie lo sabe, es el secreto mejor guardado del buscador. Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, prefiere los proyectos transparentes y abiertos, por lo que se ha lanzado al mundo de las búsquedas con Wikia, una iniciativa en la que el funcionamiento interno es público y desarrollado de forma colectiva siguiendo la filosofía del software libre.

 PABLO FERNANDEZ

Artículos anteriores en General