Julio del 2008
Nirvana
Publicado el 27 de Julio, 2008, 12:30.
en Microrrelatos.
Comentarios (1) |
Referencias (0)
No supo qué contar, tampoco qué decir. Decididamente habitaba plácidamente en el caos sentimental que aquel vendaval envuelto en cuerpo de mujer, le había ocasionado. Esta vez no dejaría pasar la oportunidad de sentirse vivo tan fácilmente . Jimul |
Lectores inteligentes para poder usar el DNI electrónico con el ordenador
Publicado el 15 de Julio, 2008, 13:21.
en Especiales.
Referencias (0)
![]()
El DNI electrónico y otros certificados digitales son el punto de partida para la relación online de los ciudadanos con administraciones públicas y empresas. Con las tarjetas inteligentes se puede presentar la declaración de la renta por Internet o reservar cita con el médico. Pero se necesita un lector de tarjetas inteligentes para poder conectarlas al ordenador y sacarle todo el partido al realizar gestiones por Internet. El lector puede estar en el teclado, en un dispositivo USB o como tarjeta PCMCIA Se las llama tarjetas "de contacto" porque precisan de la conexión física con un lector, que se encarga de proporcionar energía eléctrica y que estas tarjetas cumplan su función en conexión con el ordenador. Es un aparato que en el mercado se encuentra principalmente en tres formatos: integrado en el teclado, en un dispositivo USB que se conecta al ordenador o como tarjeta PCMCIA. Los precios pueden oscilar entre los 20 euros y los 60 euros según las marcas y los comercios. El dispositivo USB supone una buena elección si se desea comprar un lector, porque acostumbra a ser el más barato y porque su tamaño reducido permite trasladarlo con facilidad si se tiene pensado usarlo en más de un lugar. Este aparato consta de una entrada USB y un pequeño adaptador que lee la información que contiene el chip dorado que caracteriza a las tarjetas electrónicas. Los lectores que se integran en el teclado son más caros, porque para adquirir el lector hay que comprar un teclado que ya lo lleve incorporado, con lo que se suma el coste del mismo. Su ventaja se aprecia si se emplean las tarjetas inteligentes con asiduidad, porque siempre están a mano del usuario y no hay que preocuparse de enchufar o desenchufar ningún USB. Sin embargo, ofrecen menos portabilidad. Los lectores basados en tarjetas PCMCIA se dirigen a los usuarios de ordenadores portátiles. Su gran baza radica en que se pueden usar con más comodidad, sobre todo en movimiento, que los dispositivos USB porque se integran dentro del cuerpo del portátil. Hay bastantes fabricantes distintos como Bit4id, C3PO, Gemalto o Kalysis, por citar algunos. De todas formas, se debe destacar que diversas administraciones públicas regalan estos lectores como una forma de promocionar las ventajas de la sociedad de la información. Así, el Ayuntamiento de Gijón regaló el pasado año 2.000 lectores de tarjetas entre sus ciudadanos para promocionar el carné de identidad digital. El Ayuntamiento de Gijón regaló el año pasado 2.000 lectores En principio, cualquiera de los lectores de tarjetas se puede utilizar en los sistemas operativos más habituales (Windows, Mac OS X y GNU/Linux). Estos equipos suelen traer de fábrica un disco con los controladores necesarios para que funcione el equipo en el ordenador. Cada tarjeta inteligente o certificado de identidad necesita que los lectores cumplan unas condiciones mínimas que señalan sus promotores.Esta información se debe comparar con las especificaciones técnicas de los lectores, aunque la gran mayoría cumple con todos los requisitos. Así, por ejemplo, el DNI electrónico precisa de un lector compatible con el estándar ISO 7816 (1, 2 y 3) o que tenga una velocidad mínima de 9.600 bits por segundo. EROSKI-CONSUMER |
Digestión
Publicado el 14 de Julio, 2008, 12:45.
en Especiales.
Referencias (0)
![]() Selvática
|
Gustavo&Rufina
Publicado el 14 de Julio, 2008, 11:04.
en Especiales.
Referencias (0)
![]() Gustavo Adolfo era la décimoquinta saga de aquellos batracios dotados de un talento especial para el espectáculo, a diferencia de sus padres, hermanos, tíos, abuelos y primos, él no había encontrado su sitio en el mundo artístico. Y fue en aquel mes de agosto, cuando un humano soñador y un tanto despistado, decidió escogerle a él y a Rufina (su pareja artística) para hacer un nuevo, experimental y fantástico número de magia: La adivinación de una carta de la baraja francesa con aparición de rana. Fue una auténtica revolución, toda la familia se alegró de tal hecho, e incluso algunos tuvieron envidia. Pronto recorrió el mundo entero, produciendo asombro entre propios y extraños, ni qué decir tiene que la descendencia de Gustavo y Rufina se dedicaron al mundo mágico, reproduciendo miles de veces la adivinación por la que Gustavo y Rufina fueron mundialmente conocidos. Jimul |
Maternidad
Publicado el 10 de Julio, 2008, 12:45.
en Especiales.
Comentarios (1) |
Referencias (0)
![]() ·
¡Mi hijo, quiero a mi hijo! Entre
amargos sollozos una mujer imploraba a todo el mundo que la quería escuchar,
por su hijo. Ese bebé de 5 meses que no pudo resistir aquel movimiento de cuna
que la mar ejercía sobre una balsa
inestable. Y
allí estaba aquella Auxiliar, que como un resorte vital, abrazó al desmadejado
cuerpo oscuro. Durante más de 20 minutos aquellas dos mujeres, tan distintas y
a la vez tan iguales, estaban unidas por un hilo invisible, la maternidad. Un
fotógrafo supo que allí había una historia, e inmortalizó el momento, sería la
primera página de todos los periódicos y televisiones. Jimul |
Amarratako
Publicado el 10 de Julio, 2008, 12:42.
en Retratos pecadores.
Referencias (0)
![]() Para
el mejor preparador de amarratakos que nunca he conocido, Jesús. Una
naranja, una pelota vasca, y el Humor más vacilón, velaban el cuerpo agarrotado
de un espíritu vital a quien su “chásis” lo traicionó. Hoy,
en todos los frontones ha aparecido un dibujo que simula una naranja en el
medio, sin que nadie puede asegurar cómo ha llegado hasta allí. Desde lejos, una sonrisa
campechana se divierte con la travesura. Jimul |
Exgae
Publicado el 9 de Julio, 2008, 11:04.
en Especiales.
Referencias (0)
![]()
Una veintena de entidades, organizaciones empresariales y asociaciones ciudadanas han puesto en marcha Exgae, una asesoría cuyo objetivo es informar a comercios, creadores, artistas y productores sobre las vías para no pagar el canon y evitar las tasas destinadas a sociedades de gestión de derechos de autor, como la SGAE.
Quieren fomentar "un uso más justo y beneficioso de los recursos digitales" Los
impulsores de Exgae defienden en la página web de esta organización que
las sociedades de gestión "son entidades obsoletas que dificultan la
libre circulación del conocimiento y enriquecen a un restringido lobby de personas en lugar de beneficiar a la sociedad".
Por eso, ofrecen una serie de servicios e información para "cambiar los
hábitos y las normas para un uso más justo y beneficioso de los
recursos digitales". "Pero, ¿todavía pagas a las Sgae? Es el momento de
hacer un ejercicio de realidad", afirman. Desde la página web de esta asesoría se critican los recortes a las redes de intercambio de archivos (P2P), que consideran "un acto de oscurantismo y un atentado contra los derechos democráticos". Piden además que que "bajo ningún concepto" se consienta que entidades privadas como la SGAE "hurguen en la privacidad y en los bolsillos de los ciudadanos". También reivindican la "abolición inmediata del canon digital", "que los creadores sean pagados de forma equitativa sean o no socios de entidades de gestión" y que una obra pase a ser de Dominio Público en unos plazos beneficiosos para la creación y la sociedad" y la defensa del derecho a cita. Abogados contra el canon Exgae presta servicios de asesoría legal de forma presencial, responde a las dudas (sobre derechos de autor, licencias, canon y entidades de gestión) que los internautas quieran plantear a través de la web, y ofrece herramientas para producir y acceder a repertorios no sujetos a la recaudación de las entidades de gestión de derechos. Además, desde Exgae.net los internautas podrán descargarse 'Herramientas de autodefensa'. Se trata de docimentos e información para resolver los eventuales problemas legales que puedas tener con las entidades de gestión. Entre las organizaciones que impulsan Exgae están la Asociacion de Pymes de Informática y Nuevas Tecnologias (APEMIT), la Asociacion de Hosteleros Víctimas del Canon (VACHE). 20MINUTOS.ES.
|
Habitación 422
Publicado el 8 de Julio, 2008, 17:07.
en Derivadas Humanas.
Referencias (0)
Habitación oscura de un hotel. Un hombre entra en ella, se desnuda y se mete en la cama con toda la tranquilidad del mundo. · Mmm… cariño, por fin podemos pasar una velada tranquila, sin que nos moleste nadie… Acariciando el cuerpo con mucha sensualidad. El cuerpo acariciado comenzaba a gemir y a desperezarse del sueño profundo. · Sigue así, mmmmmmmm… más abajo… El hombre enciende la luz de la mesita. Su ex está frente a él, esperando seguir con la sesión de caricias. ¿Tú qué haces aquí… En mi habitación? · ¿Tú qué? ¿Acaso no ves que estás en mi habitación, 422? · No, es la 301, la mía. Tapándose con la sábana, coge la llave de la habitación. Una mirada de perdón lanzada por él no puede evitar que ella siga mostrando la llave tarjeta, expulsándole de la habitación. Con el rabo entre las piernas, recoge la ropa y se va. Mientras la mujer con gesto de fastidio, vuelve a dormirse, apagando la luz. Jimul |
Efecto Mariposa
Publicado el 7 de Julio, 2008, 11:07.
en Retratos pecadores.
Referencias (0)
![]() · ¡Cariño, desgraciadamente no podré salvar tu vida, pero juro por lo más sagrado que honraré tu nombre! · No te preocupes, sé que has hecho todo lo posible por salvarme. Tu amor por mí es más que suficiente. Ahora ya puedo morir tranquila, mi vida ha logrado todo lo que podía alcanzar una mujer como yo en estos tiempos. El Caballero tomó las manos de su amada y la besó lo más dulcemente que pudo. Su cuerpo inerte yacía ensangretado entre sus manos. Pidió venganza, rebelándose contra tal grave Injusticia y asesinato. Las razones de estado ya no valían. Luchó contra el rey, su padre, ordenante de tal fechoría. Y fue aquel día 23 de Junio, en el templo de Alcobaça, donde el Príncipe Pedro I rindió honores a su amada por última vez, invistiéndola con la corona, como Reina de Portugal. Al tiempo gritó, ante los ojos estupefactos de los presentes, ¡¡¡Justicia!!! A las 12 de la noche, en la más absoluta soledad, miró a lo lejos una estrella fugaz, pidiendo un solo secreto, no olvidarla nunca. Siglos después, un equipo de creadores de Ilusión cumplirán el sueño de D. Pedro, convertirán aquel sufrimiento en belleza enterna. A las puertas de aquel templo sagrado inmortalizaron el amor de una gran pasión, con el vuelo de miles de mariposas. Jimul |
“A ESTE NO SE LE PEGA”
Publicado el 4 de Julio, 2008, 13:30.
en Derivadas Humanas.
Referencias (0)
El
otro día en un parque vi a una madre, llamémosla Mari, hablando tranquilamente
con su amiga, pongamos Pepa. Del brazo de Mari había un niño tirando sin parar
e intentando atraer su atención, pero Mari estaba demasiado a gusto hablando
con Pepa como para parar dos segundos y preocuparse del niño, al que llamaré
Juan. Él seguía tirando del brazo de su madre y ella no paraba de hablar,
entonces la pequeña paciencia de Juan debió de llegar a su límite y decidió
darle una patada a Mari en toda la espinilla (donde duele). Yo
esperaba que en cualquier momento se oyera el azote que, quien más o quien
menos, ha recibido siendo niño, pero para mi sorpresa, Mari se giró hacia Juan
y únicamente le dijo: “Oye, a mamá no se le pega” y siguió hablando tan
tranquila con su amiga Pepa. El
niño miró a su madre, luego miró a la amiga, volvió a mirar a su madre y acabó
arreándole una patada, también en la espinilla, a Pepa. “Esta vez sí que se
lleva el azote”, pensé. Pero su madre volvió a girarse y con la misma calma que
antes, aunque con mayor indiferencia (quizá porque esta vez el golpe no se lo
había llevado ella) le dijo: “a ella tampoco se le pega” y continuó con su
animada charla ante la mirada de entre asombro y mosqueo de su querida amiga
Pepa. El
niño las miró a las dos varias veces antes de que su atención se centrase en
otro niño, al que llamaré Pedro, que sentado en el suelo y completamente ajeno
a su entorno jugaba con un camión. No sé qué pasaría por la cabeza de Juan en
aquel momento, pero lo cierto es que su curiosidad se centró en Pedro, o en el
camión, así que para allá que se fue. Se
detuvo a tan sólo un paso de él y le observó durante unos segundos, luego se
agachó y, en esa postura que sólo los niños son capaces de mantener
indefinidamente sin sufrir las consecuencias, continuó observándole. Pedro
seguía jugando con su camión y de vez en cuando echaba una mirada de pocos
amigos hacia Juan, que lejos de acobardarse decidió alargar la mano para tocar
el camión. En ese momento Pedro le soltó un: “no lo toques, es mío”, ante lo
cual Juan reaccionó soltándole un sonoro bofetón en plena cara. La
madre, Mari, no sé cómo porque la conversación la tenía completamente absorta,
lo vio, así que se acercó a los niños y con su ya conocida calma soltó su
famosa frase: “a este niño tampoco se le pega”, antes de regresar a su
interminable charla, casi convertida en monólogo, ante la ya de todos los
colores amiga Pepa. Juan
entonces fue acercándose lentamente hacia otro niño, que estaba demasiado cerca
de mí, así que decidí marcharme de allí antes de pasar a engrosar las filas de
“a este tampoco se le pega”, por lo que no sé si Mari acabó llevándose a ese
pequeño boxeador a casa antes de que todos los que estaban en el parque se
convirtieran en sus víctimas. Reconozco
que enseñarle a un niño que a las personas no se les pega mientras él recibe un
azote por haberlo hecho puede parecer un poco hipócrita, pero creo que, a
veces, un azote a tiempo evita futuros problemas más graves. Mari, por lo
visto, no debe de opinar igual y me pregunto qué tipo de educación recibiría
ella. A
lo mejor ya no se acuerda de que todos, de pequeños, necesitamos que nuestros
padres nos dediquen un poco de atención, al fin y al cabo si estamos en este
mundo es porque ellos lo han querido. Pero hoy en día muchos padres están
demasiado ocupados para eso, durante la semana por el trabajo y los fines de
semana, buscando excusas absurdas para huir de ellos, así que lo más sencillo
es enchufarlos a los videojuegos o a la televisión y si lo anterior falla,
hacer una lista de todos los familiares y conocidos a los que se puede ir a visitar para que
carguen con ellos, porque, al final, para librarse de los hijos hasta el
primero que pasa por la calle es una buena opción. Y los familiares y amigos a
aguantar mientras se preguntan si los nombres de las personas que figuran en
esa lista son los de aquellos que les caen bien o mal. En
fin, espero que al menos Juan tenga buena memoria y sea capaz de recordar las
caras de todas aquellas personas de las que su madre dijo “a este no se le
pega”, los demás, vamos listos. Con esa esperanza en la retentiva de Juan, creo
que algún día de estos volveré al parque porque prefiero convertirme en su
víctima ahora que todavía es pequeño y una patada en la espinilla duele poco. entiyei
|
Artículos anteriores en Julio del 2008
- ¡¡¡ATENCION!!! (3 de Julio, 2008)
- PODEMOS (3 de Julio, 2008)
- “¿Y AHORA QUÉ?” (2 de Julio, 2008)
- Encrucijada (1 de Julio, 2008)