La Alhambra pierde opciones para convertirse en una de las siete nuevas maravillas del mundo
Publicado el 7 de Mayo, 2007, 12:55.
en Derivadas Humanas.
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Allá por el año 2000, un multimillonario suizo algo extravagante, llamado Bernard Weber, decidió que era el momento de revitalizar las maravillas arquitectónicas de la historia de la humanidad. Para ello, creó la Fundación New7Wonders y una web que permitía proponer a los visitantes, sus maravillas particulares, siempre y cuando hubiesen sido construidas antes del año 2000. Seis nuevas maravillas acompañarán a las pirámides de Guiza, que ostentan un puesto honorífico
De una lista de 77 candidatos, entre los que se encontraban la Sagrada Familia de Barcelona, la Mezquita de Córdoba, la Giralda de Sevilla y la Alhambra de Granada, tan solo esta última consiguió colarse en la lista final de 21 candidatos. Sin embargo, parece que las votaciones no favorecen al monumento musulmán de la capital andaluza y, aunque la elección definitiva tendrá lugar el siete de julio de este año (07-07-07), hoy se publicará una nueva lista en la que se prevé que la Alhambra no figure por el momento entre las que serían las nuevas maravillas, según publica El País. No es definitivo Aún se puede votar por teléfono, sms y vía web;
de hecho, se podrá votar hasta que se publique la lista definitiva de
ganadores, en la que seis nuevos monumentos acompañarán a las pirámides
de Guiza, que ostentan un puesto honorífico y preeminente, por el
mérito de ser la única de las maravillas clásicas que sigue en pie, a
pesar de ser la más antigua. Numerosas iniciativas buscan darle último empujón a la candidatura española
Ya se han registrado más de 40 millones de votos y, pese al apoyo de los Reyes, el Príncipe, la ministra de Cultura, el presidente del Gobierno, Antonio Banderas y Plácido Domingo lo cierto es que la Alhambra no termina por remontar el vuelo. Numerosas iniciativas, como el abrazo colectivo que tuvo lugar el pasado 29 de abril en la capital granadina, buscan darle último empujón a la candidatura española, sin demasiado éxito hasta ahora. La lista provisional En la lista provisional que se hará pública hoy, las 20 maravillas (excluidas las pirámides de Guiza) se repartirán en dos grupos de diez y, al parecer, la Alhambra no estará entre los diez primeros.
Las siete maravillas clásicas La idea vino motivada por el hecho de que de las siete maravillas del mundo, solo queda una en pie: las pirámides de Guiza. Por el camino se han perdido 6 maravillas clásicas, por desastres naturales y la mano del hombre
Por el camino se han perdido los Jardines colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa de Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia, el mausoleo de Halicarnaso, el coloso de Rodas y el Faro de Alejandría, todos ellos destruidos, ya por desastres naturales, ya por la mano del hombre. Además de la destrucción de las clásicas, algunas de las actuales candidatas, como el Machu Picchu, también están en peligro de extinción. Estas son las siete maravillas clásicas:
Artículos relacionadosA.S.I. |