Mayo del 2007
Marcha atrás en Polonia: Los teletubbies no son gays
Publicado el 30 de Mayo, 2007, 21:23.
en Derivadas Humanas.
Comentarios (1) |
Referencias (0)
![]()
El lunes pasado, la defensor de Ewa Sowinska, defensora de los derechos de los niños en Polonia, dijo a una revista local que estaba preocupada por la posibilidad de que el popular programa infantil de la BBC promoviera la homosexualidad, y que iba a encargar informes al respecto . Un gran sexólogo excluyó un efecto perjudicial de esta serie sobre la psicología de los niños "Un gran sexólogo excluyó un efecto perjudicial de esta serie sobre la psicología de los niños. Su opinión es del todo creíble. En consecuencia, he decidido que las opiniones de otros psicólogos no son necesarias", asegura en el comunicado. En comentarios que recuerdan las críticas del difunto evangelista estadounidense Jerry Falwell, dijo: "Me di cuenta de que (Tinky Winky) tenía un bolso de señora, pero no de que era un chico". "Al principio pensé que el bolso era algo que llevaba. Luego supe que podía tener un componente homosexual", añadió. El Gobierno conservador de Polonia ha molestado a los grupos de derechos humanos y generado críticas en la Unión Europea por su discriminación contra los homosexuales. A.S.I. |
En medio
Publicado el 29 de Mayo, 2007, 23:29.
en Microrrelatos.
Comentarios (1) |
Referencias (0)
![]() Siempre había oído en su casa “siempre estás en medio como el miércoles” poniéndole en evidencia ante todos. Con el tiempo este sentimiento de estar siempre en “medio” de dónde no debía iba en aumento. Fue aquel día en el que estaba con Fernando y
Soraya, sus mejores amigos, en una fiesta de pueblo, entre los coches; tomando
una copa tranquilamente, sin darse cuenta de que eran pareja y querían estar
solos. Fernando, con un carraspeo y un “¿Nos dejas solos un momento?, por favor” le hizo tomar posesión de
la realidad, volviendo a sentirse en mitad de una situación a la que no había
sido llamado. O aquella otra ocasión, en la habitación del hotel en la que supuestamente
no debería estar a esa hora, y encontró a su mujer con su mejor amiga. El se
quedó inmóvil allí, en la puerta oyendo la frase “Cariño no es lo que parece” Pero de tanto estar en lugares equivocados en momentos inoportunos, llegó el Momento, SU MOMENTO. Decidió, quizás fuera su destino, aportar sus soluciones a la sociedad en que vivía, presentándose como candidato a la alcaldía de aquella pequeña ciudad. Los resultados fueron tan inesperados como suculentos para su partido, y por supuesto, para él. Los partidos mayoritarios no habían conseguido la mayoría que deseaban para hacer y deshacer a su antojo, por lo cual necesitaban un pequeño apoyo, y allí estaba él, EN MEDIO, para aportar la ayuda necesaria y pertenecer a la “pomada social” de aquella ciudad pequeña y burguesa. Demostrando que estar en medio tiene sus ventajas. Al menos en política. Inferno
|
Calificación
Publicado el 24 de Mayo, 2007, 18:48.
en Microrrelatos.
Comentarios (2) |
Referencias (0)
![]() Los resultados no pudieron ser más sorprendentes, una vuelta inesperada había hecho dar un vuelco a todo lo establecido. Ni tan siquiera los más expertos pudieron preveerlo. El pueblo había hablado y era su última y definitiva palabra. NO MAS ESTUPIDEZ, NI CHULERIA. Infierno
|
Sayago
Publicado el 22 de Mayo, 2007, 20:54.
en Microrrelatos.
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Una
tierra granítica y boscosa, cuyo recio aspecto lo moldea un no menos poderoso
Río, llamado Duero, acogen desde hace unos años las caricias de las mujeres
trabajadoras que con tenacidad y esfuerzo logran sacarle a duras penas, los
escasos productos que esta tierra pobre da a sus honorables moradores desde el
inicio de los tiempos. Hoy estas gentes merecen un reconocimiento Jimul |
La mejor contraseña para evitar intrusos
Publicado el 17 de Mayo, 2007, 12:00.
en General.
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Utiliza todas tus armas defensivas en la Red para proteger tu intimidad virtual. Tus claves deben ser solamente tuyas.
Las contraseñas que se emplean para autentificar un usuario sólo proporcionan un nivel muy básico de protección. Es un mecanismo débil, debido a que los usuarios que no dominamos los secretos de la informática no siempre elegimos las contraseñas adecuadas. Hay
programas muy sofisticados, rápidos y efectivos para romper
contraseñas, llamados password crackers, basados en distintos sistemas
combinatorios; pero nosotros no debemos morir sin presentar batalla. Pónselo difícil Fuera del diccionario: Hay sistemas de desciframiento basados en los diccionarios, por ello elegir como contraseña una palabra que esté en el diccionario no es una buena idea, aunque el término sea muy raro o esté en otro idioma. Por la misma razón, una palabra que empiece por las letras x ó z tiene menos posibilidades de descubrirse, porque esos programas funcionan alfabéticamente. Evita combinaciones que empiecen por las primeras letras. Datos desconocidos: Es posible que la persona que quiere entrar en nuestros archivos nos conozca, por lo que el nombre de nuestra pareja o padre es una mala opción. Lo mismo pasa con las fechas de cumpleaños o nombres de mascotas. Si el atacante sabe que nos gusta Harry Potter, probará cualquier palabra asociada a él. Pregunta relacionada: Si olvidas tu contraseña, en algunos lugares te la envían tras responder a una pregunta relacionada que tú mismo has elegido previamente. Es mejor no usar nunca esta opción. Si tienes una pregunta muy fácil (¿cuál es mi libro preferido? ¿En qué lugar veraneo?), la cadena de seguridad se rompe por ahí, porque quizá en algún lugar de tu página web hayas incluido esa información. Tamaño: Una buena contraseña debe tener al menos seis caracteres. Lo ideal es usar el número máximo de caracteres que se nos permita en cada caso. El tamaño sí importa, porque cuantos más caracteres haya, más difícil es reventar la contraseña. Complejidad: Lo mismo puede decirse de su grado de dificultad. Muchos ataques sólo combinan letras y números y no son eficaces contra combinaciones raras de signos. Es muy eficaz utilizar @, $, &, #, !, etc., en medio de nuestra contraseña. Crea una difícil de descubrir Elige una frase que te guste (UN TRISTE TIGRE, por ejemplo); elimina los espacios (UNTRISTETIGRE); sustituye letras por números o signos que recuerdes, por ejemplo: la E por un 3, la I por un 1, la T por # (UN#R1S#3#1GR3). Usa los primeros ocho o diez caracteres –todos los que puedas– y tendrás una contraseña excelente y muy segura. No olvides cambiarla con regularidad. ENRIQUE GALLUD JARDIEL. |
Utopía Diaria
Publicado el 17 de Mayo, 2007, 10:54.
en Derivadas Humanas.
Referencias (0)
Su ilusión siempre fue
tener una casita propia al lado del mar. Habían vivido de alquiler en un mini piso
de la ciudad. Poco a poco y con gran esfuerzo habían conseguido reunir una suma
medianamente importante para poder cumplir su sueño. Una oportunidad se había
presentado, el anuncio de la venta de una casa en primera línea de playa. Tras
hablarlo detenidamente, decidieron cometer la locura de comprarlo. Una semana tardaron en
hacerse con él. Aquel lunes de primero de mayo se fueron a limpiar y adecentar
el piso para entrar en él. Su entrada como propietarios estuvo rodeada de un
ritual casi mágico. Una vez dentro, se comenzó la limpieza. Unos guantes, unos
cubos, y todo un pack de productos de limpieza eran los protagonistas del
comienzo de su sueño. Tras un buen repaso por parte de la casa, ahora tocaba un
rincón que no había descubierto hasta ahora. Su mal olor era muy intenso. El decidió ir al coche a
por su linterna, mientras ella quedaba de guardia en semioscuridad, volviendo
al lugar con la luz de una linterna, encontraron las puertas estrechas de un
armario, de una altura mediana, él, con cierto temor avanzó su mano derecha
hasta el pomo del armario, tirándolo de él. Sus rostros no pudieron quedar más
paralizados. Un cuerpo en avanzado estado de descomposición era descubierto,
como si de un juego macabro se tratase. Equipo policial y judicial invadió toda la humilde morada de de la pareja feliz, cuyo sueño se había vuelto de nuevo imposible. Inferno |
Perfección
Publicado el 16 de Mayo, 2007, 16:50.
en Derivadas Humanas.
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Los ladrones cambian las señales para marcar los pisos donde hay que robar
Publicado el 16 de Mayo, 2007, 11:09.
en Derivadas Humanas.
Referencias (0)
Los ladrones de pisos han modificado sus hábitos para localizar y marcar sus objetivos. Ahora las mujeres solas son uno de sus grandes objetivos. Esto dificulta la labor policial a la hora de descifrar estos símbolos pintados en las puertas de las casas. Los símbolos suelen marcarse con cuchillos en la madera o con yeso o rotulador en la pared. La policía investiga alguna pegatina del tipo "cerrajería rápida" que podría delatar a posibles ladrones. Un vigilante advirtió los mismos símbolos junto al buzón de dos casas robadas Fue el vigilante de una empresa de seguridad privada de una urbanización de la Costa Brava quien se dio cuenta que en dos viviendas asaltadas por ladrones nocturnos había los mismo símbolos rascados al lado del buzón.
Colaboración policial Fuentes de la Policía Nacional han explicado a 20 Minutos que "se ha seguido un proceso de investigación" en el que han colaborado todos los cuerpos policiales de Cataluña. Una tarea que tomado forma durante este mes de mayo después de detener diversos individuos acusados de atracos y robos que les ayudaron a interpretar el nuevo código de símbolos. Varía la nacionalidad de los atracadores por lo que también se modifican los símbolos Así, se ahora se conocen otros códigos detectados en la zona interior de Cataluña, por Manresa, en el que sólo coincide el mensaje descifrado de "casa deshabitada" indicado con el dibujo de un rombo y un número dentro de un círculo que indica el mes del año más propicio para cometer el robo. El intercambio de información entre los cuerpos policiales es constante, especialmente porque los policías y vigilantes que "patrullan por las zonas donde más robos se producen" puedan detectar objetivos potenciales, hacer el seguimiento y "reforzar la vigilancia". A.S.I. |
Candidato
Publicado el 15 de Mayo, 2007, 20:36.
en Derivadas Humanas.
Comentarios (2) |
Referencias (0)
Riadas furibundas discurrían por
las calles buscando la respuesta a sus problemas. Sus ansias por resolver sus crisis,
no hacían, sino incrementar aún más la excitación de aquella masa ofuscada. Y allí, a lo lejos, un juego de luces actuaban como punto de
referencia. Y hacia allá la marabunta humana
caminaba con respiración agitada y una incontenible ceguera. El lugar de
encuentro se quedaba excesivamente pequeño para la expectación creada. Todo
estaba preparado, una música atrayente, una escenografía diseñada para tal
evento, junto con unos juegos de luces cegadoramente fashion, describían la
importancia de aquel acto. Fue entonces cuando un potente
cañón de luz se dirigió al extremo derecho del escenario, iluminando el que había
sido hasta hace unos segundos, el rincón mejor disimulado. Unas escaleras
empezaron a tomar protagonismo. Unos instantes después y ante un sonido
atronador aparecía una figura, que lentamente y con aire de indiferencia tomó
posesión de la plataforma que presidía aquella plaza. El discurso comenzó con fuerza, para continuar “in crescendo”, en plena efervescencia, la multitud no pudo aguantarlo más y tomó la plataforma, despedazando en breves minutos toda la escenografía. La muchedumbre estaba fuera de sí. El candidato había conseguido su objetivo, fanatizar hasta la médula a la masa analfabeta, al tiempo que sus despojos eran esparcidos por los distintos rincones de la ciudad. Inferno |
Mediapro le quita a Telecinco los derechos de la Fórmula 1
Publicado el 15 de Mayo, 2007, 16:27.
en Derivadas Humanas.
Referencias (0)
El grupo empresarial de medios de comunicación Mediapro, principal accionista de La Sexta,
ha adquirido en exclusiva los derechos de emisión televisiva e internet
del Mundial de Fórmula 1 durante un periodo de cinco años, desde 2009 hasta 2013, ambos incluidos, según ha informado en un comunicado.
El acuerdo se ha alcanzado con Formula One Management (FOM) y se circunscribe en exclusiva para todo el territorio español. En la actualidad, los derechos estaban hasta 2008 en poder de Telecinco y de TV3, en este caso para el territorio catalán. Este es el tercer acuerdo de gran calibre que consigue el grupo Imagina, formado por la fusión de los grupos Árbol-Globomedia y Mediapro, ya que en la anterioridad se había hecho con los derechos televisivos del Real Madrid y el FC Barcelona. Por el contrato con la entidad madridista, Mediapro pagó, según diferentes informaciones, 1.100 millones de euros por un compromiso de ocho temporadas, una cifra similar a la que percibió el Barcelona por sus derechos televisivos. Gracias a ese acuerdo, La Sexta pasó a emitir encuentros de Primera División desde principios de esta temporada. Mediapro, fundada por 1994 por Jaume Roures, ha extendido su negocio a diferentes áreas audiovisuales, ya que también se dedica a la producción cinematográfica y a la producción de productos para diferentes canales de televisión, entre otros servicios. A.S.I. |
Artículos anteriores en Mayo del 2007
- Red'Amour (14 de Mayo, 2007)
- El alma está en el cerebro (14 de Mayo, 2007)
- El patio de mi casa (14 de Mayo, 2007)
- Día de la Cruz Roja (8 de Mayo, 2007)
- Hilos invisibles (8 de Mayo, 2007)
- ¡Votad, Malditos! (7 de Mayo, 2007)
- La Alhambra pierde opciones para convertirse en una de las siete nuevas maravillas del mundo (7 de Mayo, 2007)
- Elipse Milenaria (7 de Mayo, 2007)
- Madre e hija (4 de Mayo, 2007)
- Un juez de EEUU pide 51 millones a una tintorería por perder unos pantalones (4 de Mayo, 2007)
- Enfero (3 de Mayo, 2007)
- Corolario Infernal (3 de Mayo, 2007)
- Trotamundos (2 de Mayo, 2007)
- In Memoriam (1 de Mayo, 2007)
- Esclavitud (1 de Mayo, 2007)