19 de Marzo, 2007
Perdida
Publicado el 19 de Marzo, 2007, 17:07.
en General.
Comentarios (2) |
Referencias (0)
|
Cuestiones de familia
Publicado el 19 de Marzo, 2007, 15:34.
en Microrrelatos.
Comentarios (2) |
Referencias (0)
La conversación que nunca se contó: DIOS: Nunca debiste ponerte tan colérico ante la noticia. Recuerda que el Creador tiene ciertos privilegios, por ejemplo el de probar sus inventos. JOSE: (Con una escopeta en la mano) Tampoco es motivo para la venganza eterna. El fallecido tan sólo era un palomo tonto que obedecía ciegamente a su jefe, sin calcular sus posibles consecuencias Jimul |
Mensaje de de despedida a los voluntarios de las Brigadas Internacionales
Publicado el 19 de Marzo, 2007, 13:33.
en Derivadas Humanas.
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Hasta pronto hermanos Es muy difícil
pronunciar unas palabras de despedida dirigidas a los héroes de las Brigadas
Internacionales, por lo que son y por lo que representan. Un sentimiento de angustia, de dolor
infinito, sube a nuestras gargantas atenazándolas... Angustia por los que se
van, soldados del más alto ideal de redención humana, desterrados de su patria,
perseguidos por la tiranía de todos los pueblos... Dolor por los que se quedan aquí para
siempre, fundiéndose con nuestra tierra y viviendo en lo más hondo de nuestro
corazón aureolados por el sentimiento de nuestra eterna gratitud. De todos los pueblos y todas las razas,
vinisteis a nosotros como hermanos nuestros, como hijos de la España inmortal,
y en los días más duros de nuestra guerra, cuando la capital de la República
española se hallaba amenazada, fuisteis vosotros, bravos camaradas de las Brigadas
Internacionales, quienes contribuisteis a salvarla con vuestro entusiasmo
combativo y vuestro heroísmo y espíritu de sacrificio. Y Jarama y Guadalajara, y Brunete y
Belchite, y Levante y el Ebro cantan con estrofas inmortales el valor, la
abnegación, la bravura, la disciplina de los hombres de las Brigadas
Internacionales. Por primera vez en la historia de las
luchas de los pueblos se ha dado el espectáculo, asombroso por su grandeza, de
la formación de las Brigadas
Internacionales para ayudar a salvar la libertad y la independencia de un
país amenazado, de nuestra España. Comunistas, socialistas, anarquistas,
republicanos, hombres de distinto color, de ideología diferente, de religiones
antagónicas, pero amando todos ellos profundamente la libertad y la justicia,
vinieron a ofrecerse a nosotros incondicionalmente. Nos lo daban todo; su juventud o su
madurez o su experiencia; su sangre y su vida, sus esperanzas y sus anhelos...
Y nada nos pedían. Es decir, sí: querían un puesto en la lucha, anhelaban el
honor de morir por nosotros. ¡Banderas de España!... ¡Saludad a tantos
héroes, inclinaos ante tantos mártires!... ¡Madres!... ¡Mujeres! Cuando los años
pasen y las heridas de la guerra se vayan restañando; cuando el recuerdo de los
días dolorosos y sangrientos se esfume en un presente de libertad, de paz y de
bienestar; cuando los rencores se vayan atenuando y el orgullo de la patria
libre sea igualmente sentido por todos los españoles, hablad a vuestros hijos;
habladles de estos hombres de las Brigadas
Internacionales. Contadles cómo, atravesando mares y
montañas, salvando fronteras erizadas de bayonetas, vigiladas por perros
rabiosos deseosos de clavar en ellos sus dientes, llegaron a nuestra patria
como cruzados de la libertad, a luchar y a morir por la libertad y la
independencia de España, amenazadas por el fascismo alemán e italiano. Lo
abandonaron todo: cariños, patria, hogar, fortuna, madre, mujer, hermanos,
hijos y vinieron a nosotros a decirnos: «¡Aquí estamos»!, vuestra causa, la
causa de España es nuestra misma causa, es la causa de toda la humanidad
avanzada y progresiva». Hoy se van; muchos, millares, se quedan
teniendo como sudario la tierra de España, el recuerdo saturado de honda
emoción de todos los españoles. ¡Camaradas de las Brigadas
Internacionales! Razones políticas, razones de Estado, la salud de esa
misma causa por la cual vosotros ofrecisteis vuestra sangre con generosidad sin
límites os hacen volver a vuestras patrias a unos, a la forzada emigración a
otros. Podéis marcharos orgullosos. Sois la historia, sois la leyenda, sois el ejemplo
heroico de la solidaridad y de la universalidad de la democracia, frente al
espíritu vil y acomodaticios de los que interpretan los principios democráticos
mirando hacia las cajas de caudales o hacia las acciones industriales que
quieren salvar de todo riesgo. No os olvidaremos, y, cuando el olivo de
la paz florezca, entrelazado con los laureles de la victoria de la República
española, ¡volved!... Volved a nuestro lado, que aquí
encontraréis patria los que no tenéis patria, amigos, los que tenéis que vivir
privados de amistad, y todos, todos, el cariño y el agradecimiento de todo el
pueblo español, que hoy y mañana gritará con entusiasmo: ¡Vivan los héroes de
las Brigadas
Internacionales! Dolores Ibárruri, Pasionaria |