27 de Febrero, 2007
maría se bebe las calles
Publicado el 27 de Febrero, 2007, 13:53.
en Canción a mi Amor.
Referencias (0)
|
`Matemagia
Publicado el 27 de Febrero, 2007, 12:58.
en General.
Referencias (0)
A buena parte del censo escolar se le atragantan las matemáticas, a pesar del insoslayable contacto diario de cualquier persona con ellas. Y ello ocurre porque la primera mirada sobre ellas las presenta como aburridas y sin más aliciente que tener que aprender y memorizar fórmulas y procedimientos. Pero las cosas no son exactamente así. Hay números mágicos. El 12345679 es uno de ellos. Se puede comprobar eligiendo un número comprendido entre el 1 y el 9. Ese número se multiplica por nueve y la cifra que resulte por el número mágico. El resultado viene a corroborar que el mundo de los números puede ser divertido si uno se interna en él e investiga sus propiedades. El autor del libro es profesor de Matemática Aplicada en la Universidad Politécnica de Madrid y ha logrado numerosos premios en esta faceta, también es aficionado a la magia, campo en el que se le concedió el Primer Premio Ciencia en Acción, en la modalidad de Puesta en Escena. Unidas la magia y las matemáticas, surgen los trucos, las curiosidades y los entretenimientos, que permiten explicar de forma amena los principios geométricos y aritméticos o de las probabilidades. Nudos de cuerda, naipes misteriosos, dados, cubiletes, trucos numéricos como el mencionado anteriormente, convierten una asignatura abstrusa y complicada en un juego lleno de posibilidades y divertimientos. Fernando Blasco |
Lucha estéril
Publicado el 27 de Febrero, 2007, 10:58.
en Microrrelatos.
Referencias (0)
Su vida fue un completo capricho, niño consentido por sus padres, nunca tuvo nada por lo que tuviese que quejarse. La normalidad transcurría apacible y ordenadamente día a día, estación tras estación. Pero un buen día, comenzó a hacerse las preguntas de siempre, buscando respuestas equivocadas. Cada vez planteaba peor sus miedos, y aún peor sus soluciones. Su educación rígida y con pensamiento restringido, le hizo plantearse la existencia, de una forma aún más simple. Sólo hay buenos y malos, a los buenos se les premia y a los malos se les castiga con las máximas consecuencias.
Su locura fue tan aberrante que llegó a creerse el juez de la vida de los demás, siendo juez y parte de “sus propias pesadillas”. Su particular justicia afectó a varias decenas de personas. Vidas humanas anónimas que no le afectaban en nada. Pero él se empeñaba en hacerlo personal, y sólo su sistema era el ideal. Pero como todas las cosas, los cambios y otras situaciones, le pusieron en la cuneta, llegando a ser un don Nadie, aborrecido por sus víctimas, y totalmente olvidado por otros colegas salvapatrias aún más salvajes y menos idealistas. Hoy ha
dedicido morirse, y nada ni nadie se lo va a impedir. Pero Jimul |