16 de Febrero, 2007
Rufino = Carnal
Publicado el 16 de Febrero, 2007, 12:19.
en General.
Comentarios (1) |
Referencias (0)
![]() Estuve a punto de perder la cabeza por el cuerpo serrano de Rufino, menos mal que me enteré a tiempo de que era el calavera de D. Carnal. (Doña Cuaresma) Hace algún tiempo en un bar conocí a un buen señor de cierta edad un ejecutivo jefe de una empresa de publicidad vestía traje de tweed olía a un perfume de "Givenchy" y sin ningún motivo se acerco hasta mi mesa y me dijo así dime muñeca ?no me encuentras atractivo? dime muñeca, te invito a un aperitivo. Rufino, me lleva a jugar al casino Rufino: me invita a comer langostinos me gusta verle bailar con su aire de ping|ino Rufino es: Libertino, divino y superficial. Anoche lo encontré sentado en la terraza de un café disfrazado de moderno los años embutidos en un corsé bebiendo un daiquiri oliendo a su eterno "Givenchy" enfrascado en la lectura por fuera -La Luna- dentro el -ABC- dime muñeca, ?no me encuentras atractivo? dime muñeca, te invito a un aperitivo. Rufino: me lleva a jugar al casino Rufino: me invita a comer langostinos me gusta verle bailar con su aire de pinguino Rufino es: Libertino, divino y superficial Luz Casal |
Ordenador Cuántico
Publicado el 16 de Febrero, 2007, 12:13.
en Derivadas Humanas.
Referencias (0)
![]()
La compañía canadiense D-Wave ha presentado el que según ellos es primer ordenador cuántico comercial. La computación cuántica, a diferencia de la computación convencional, se basa en el uso de qubits en lugar de bits y posibilita la creación de nuevos algoritmos que conseguirían dar solución a cálculos que por el momento son indescifrables. Según detallan en News.com, el modelo se llama Orion, dispone de 16 qubits (del inglés quantum bit, bit cuántico) y sería capaz de resolver problemas complejos relativos a medicina, física o seguridad, entre otras áreas. Buena parte de la comunidad científica duda de que esta compañía haya creado un verdadero ordenador cuántico, de que el sistema que han presentado pueda funcionar de forma eficiente. De hecho, las demostraciones que se han hecho con Orion son sólo una "prueba de concepto", una pequeña muestra de lo que se podría conseguir si se sigue trabajando en ello. Pese a este tipo de dudas, D-Wave ha afirmado que intentará comercializar sus servicios en el primer cuarto de 2008. En el segundo cuarto, la compañía espera tener listo un sistema de 512 qubits y haber conseguido a finales de 2008 uno de 1.024 qubits. Nota: Si alguien quiere más información sobre esta tecnología, aquí hay una dirección sobre la tecnología cuántica dedicada a la informática. http://www.sargue.net/fitxers/quantum-es.pdf Información sacada del diario 20 minutos |